Otros tratamientos
Llamamos periodonto a las encías y al tejido blando que rodea a las raíces dentales y sirve de inserción en el hueso maxilar. El mantenimiento de la salud de estos tejidos blandos que protegen el anclaje en el hueso de las piezas dentales es fundamental para la larga vida de las mismas.
No hay salud oral sin un periodonto sano. Unas encías que sangran o están inflamadas o retraídas son señal inequívoca de que el hueso maxilar que soporta nuestros dientes está desprotegido y puede dañarse. Las inflamaciones o infecciones cronificadas de las encías provocan pérdida ósea que puede frenarse, aunque el hueso perdido nunca se recuperará, por eso se trata de situaciones que deben frenarse a tiempo para evitar males mayores como la progresiva movilidad de las piezas y su pérdida.
Los tratamientos periodontales que ofrecemos en nuestra consulta tienen un doble abordaje:
- La periodoncia médica (control de la flora bucal por microposcopía, antibioterapia, higienes, detartrajes, curetajes).
- La periodoncia quirúrgica (cirugía periodontal).
Preguntas frecuentes
Retracción de las encías, sangrado, inflamación, rojez, mal aliento son síntomas de alerta que conviene vigilar.
La buena higiene, a ser posible con cepillo eléctrico e irrigador, las visitas periódicas de control al dentista, dejar de fumar.
Porque es progresiva y puede acabar con una pérdida ósea que provoque la movilidad de las piezas dentales y su pérdida, además de acarrear múltiples problemas de salud general, ya que se trata de una infección e inflamación cronificada.