Dr Julián Cuesta

Trayectoria clínica

Dr. Julián Cuesta: CV y biografía

El doctor Julián Cuesta es médico especialista en Estomatología por la Universidad del País Vasco. (EHU-UPV). Es miembro del Colegio Oficial de Médicos de Barcelona, del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia y del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Barcelona.

Es experto en cirugía buco-maxilar, implantología, prótesis estética y cuenta con más de 25 años de experiencia clínica. Es un especialista reconocido en implantología oral y ha dado conferencias e impartido cursos en diferentes países europeos sobre diversos temas de interés científico y clínico, tales como técnicas avanzadas de cirugía y prótesis, injertos óseos y de tejidos blandos, estética dental con prótesis de zirconio y cerámica sin metal de diseño computerizado, técnicas de regeneración ósea y gingival, PRF, o elevación y relleno del seno maxilar.

Desde 1999, además de su trabajo clínico se dedicó a impartir cursos de formación continuada en implantología. estética. y crea el sitio web www.implantologiaestetica.com para difundir su actividad. Es creador y díctante único del «Curso de IImplantología Estética y Rehabilitación Oral», un programa clínico práctico reconocido por el Consell Català de la Formació Continuada de les Professions Sanitàries y del Sistema Nacional de Salud como formación médica continuada de 45 horas de duración que se impartió en Barcelona y Madrid desde 1999 hasta 2010.

Ha sido mentor y líder de opinión en Europa para la compañía de implantes americana Biomet 3i (1998-2006) y entre 2007 y 2012 participó en diversos proyectos de investigación y desarrollo para la creación y mejora des sistemas quirúrgicos en el ámbito de la implantología, incluido el diseño de implantes, aditamentos, soluciones quirúrgicas y protésicas y sus protocolos de utilización para la empresa francesa Tekka. Desde 2013 es fundador y director científico de Quest Implants. Es diseñador del sistema patentado Fixpeek® de prótesis dual fija sobre implantes y de su protocolo específico de carga inmediata, así como de la gama de implantes dentales Hylock®.

El Dr. Cuesta es miembro de la European Association of Osseointegration (EAO), de la Sociedad Española de Prótesis Estomatológica (SEPES) et de la Sociedad Española de Implantes (SEI), también de la American Academy of Cosmetic Dentistry (AACD). Habla fluidamente inglés y francés.

Profesor y conferenciante

Entre otras actividades ha participado como conferenciante y profesor en los siguientes cursos y actos:

  • «Implantes inmediatos: Cirugía y prótesis». Biomet 3i. Madrid, 1998
  • «Cirugía avanzada. Elevación de seno maxilar e injertos en bloque”. Biomet 3i. Barcelona, 1998
  • «Implantes de gran diámetro» Congreso S.E.P.E.S. Pamplona, 1998.
  • «Immediate implant placement. One stage surgery» Biomet 3i International Congress Orlando. Florida, 1999.
  • «Conferencia sobre actualización en Implantología» Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Bizkaia. Bilbao, 1999.
  • «Tratamiento con implantes de la periodontitis avanzada» Reunión de Invierno, S.E.P.A., 2000.
  • «Implantes inmediatos» Congreso S.E.P.E.S. Marzo, 2000.
  • «Prótesis de transición sobre implantes de carga inmediata» XXX Congreso S.E.P.E.S, Santiago de Compostela, octubre 2000.
  • «Optimisation en Implantologie: Chirurgie et prothèse» Société Française de Parodontologie. Paris, 24 de marzo 2001.
  • Marrakech. Congres International Société Française de Parodontologie. 2 de junio de 2001.
  • Oporto (Portugal) 9 de Junio 2001. Biomet 3i. «Novedades en procedimientos restaurativos con implantes»
  • Bilbao, 3 octubre 2001. Conferencia: «Novedades en procedimientos restaurativos con implantes».
  • Conferencia: «Novedades en procedimientos restaurativos con implantes”. 20 noviembre 2001, Lleida. 21 noviembre 2001, Tarragona. 28 noviembre 2001, Vigo.
  • Simposio ibérico de 3i. Enero 2002. Curso pre-simposio :  «Soluciones en Implantología moderna. Innovaciones del sistema 3i en cirugía y prótesis”. 18 enero 2002.
  • Barcelona. 9 Febrero 2002. Sociedad Catalana de Ortodoncia. Conferencia: «Ortodoncia e implantes».
  • Mesa redonda y videoconferencia:  «Implantes en una fase quirúrgica en el sector estético». Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Barcelona y Madrid. Noviembre 2002.
  • Madrid, enero 2005. Simposio Ibérico 3i Implant Innovations. Curso: «Carga inmediata en Implantología Oral».
  • Barcelona, febrero 2005. «Curso Monográfico de Prótesis sobre Implantes y Carga Inmediata». (15 horas lectivas).
  • Barcelona, noviembre 2005. «International Course of Aesthetical Implantology and Oral Rehabilitation.(30 horas lectivas).
  • Conferencia: «Técnicas quirúrgicas avanzadas en Implantologia Oral» Universidad de Santiago de Compostela, febrero 2006.
  • «Curso de Implantología Estética y Rehabilitación Oral» Madrid mayo-junio 2007 (Programa de formación continuada de postgrado teórico-práctico acreditado con 7,8 créditos de Formación Médica Continuada por el Sistema Nacional de Salud.) 45 horas lectivas.
  • «Curso de Implantología Estética y Rehabilitación Oral» Barcelona, julio 2007. (Programa de postgrado teórico-práctico acreditado con 7,8 créditos de Formación Médica Continuada por el Sistema Nacional de Salud.) 45 horas lectivas.
  • Conferencia COEC Barcelona, Congreso SEOIA, febrero 2008: “ Técnicas avanzadas de prótesis estética con cerámica sin metal”
  • «Curso de Implantología Estética y Rehabilitación Oral» Madrid, enero-febrero 2008. (Programa de postgrado teórico-práctico acreditado con 7,8 créditos de Formación Médica Continuada por el Sistema Nacional de Salud.) 45 horas lectivas.
  • Conference: «Charge Immédiate sur Implants: Les pour et les contre» Les Printanniéres Congres Tekka. Lyon (France). Mars 2009.
  • «Curso de Implantología Estética y Rehabilitación Oral» Madrid, mayo 2009, y mayo 2010 (Programa de postgrado teórico-práctico acreditado con 7,8 créditos de Formación Médica Continuada por el Sistema Nacional de Salud.) 45 horas lectivas.
  • Octubre 2010: Conferencia para el Congreso Anual de la SEPES en Santander sobre rehabilitaciones estéticas en zirconio.
  • ¨Aplicaciones clínicas del PRF en regeneración de tejidos duros y blandos” COEC – Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Barcelona. 2 de marzo 2018.
  • “Protocolo de Regeneración en la clínica diaria: Problemas y soluciones.” Colegio Oficial de Dentistas de Pontevedra y Orense. 20 de octubre de 2018.
  • “Sticky bone y PRF en regeneración y carga inmediata” Colegio Oficial de O de Bizakai PRF
  • Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cantabria 23 marzo 2019 “Simplificar la carga inmediata: PRF y sistema de fijación dual FixPeek.:
  • Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Zaragoza. 15 mayo 2019 “Simplificar la carga inmediata: PRF y sistema de fijación dual FixPeek.: BIC bizkaia 2019 oct o nov
  • Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Navarra. 24 mayo 2019 “Simplificar la carga inmediata: PRF y sistema de fijación dual FixPeek.:
  • BIC Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. 17 enero 2020: “Aplicaciones clínicas del PRF en regeneración titular”
  • BIC Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. 27 noviembre 2020.:Seminario: “Carga inmediata en implantes post-extracción”
  • BIC Parque Científico y Tecnológico de Bizkaia. 26 noviembre 2021: Jornada de formación continua en Carga inmediata y sistema  FixPeek